El pasado 28 de Febrero se celebró la II Edición del Festival del Chocolate BaskeTxok donde la estilista Yolanda Aberasturi realizó un desfile con una mini-colección de tres peinados bañados en chocolate. ¡Pura delicatessen!
Una dulce fusión de repostería y peluquería creativa con la textura del mejor chocolate.
Este año, Yolanda Aberasturi y su equipo han tomado como inspiración tres iconos de la cultura y mitología vasca: la flor Eguzkilore como símbolo solar de protección, La Carolina como el dulce más típico de Bilbao y el Lauburu; un talismán protector contra influjos negativos de origen celta.
Para Yolanda Aberasturi es su tercera colección de peinados realizados con chocolate, donde se aprecia su evolución en el dominio de las técnicas de elaboración. Porque el chocolate se debe templar a una temperatura adecuada para que se pueda trabajar sobre el cabello y darle forma. Todo un desafío técnico donde se derrochan kilos de chocolate y grandes dosis de imaginación.
Verdaderos peinados bombón en una dulce comunión entre repostería y peluquería de autor con Yolanda Aberasturi en un showcooking delicioso.
Empezamos el año con una triple apuesta de tendencias en color primavera/verano 2023 que apunta directo hacia la luz. Con tonos brillantes, contrastados y en el matiz justo que vibran en rubio ceniza, marrón moka y cobrizo intenso.
El triunfo de la luz cabalga sobre nuestro cabello como hemos visto desde las pasarelas de Londres a Nueva York o la icónica cubierta del Museo Guggemheim de Bilbao, desde donde se proyecta la inspiración de Yolanda Aberasturi para crear esta nueva colección de looks.
Con la colaboración de la nueva coloración Inoa de L´Oréal Professionnel como base creativa, el equipo de Yolanda Aberasturi construye una colección comercial marcada por las formas geométricas que marcarán nuestro estilo de peinado la próxima temporada. Desde las líneas rectas en longitudes medias a las «wavy loose», las ondas que arrasarán en las melenas de 2023.
Las Fiestas de Navidad y Reyes se celebran dentro y fuera de casa, recogidos al calor de la familia y con los mejores amigos. Mucho relax…
Recogido años 50
DOS CARAS DE UN RECOGIDO RELAJADO, RETRO Y ROMÁNTICO
Un estilo retro-romántico por detrás, que tiene un acento más clásico y cool por delante. Tan suelto como un semi-recogido y con un acabado muy flexible, en relieve de texturas casual qué intensifican la luminosidad del color. En uno de los tonos top del año y con más alta vibración cromática: el cobre; animado con un balayage de mechas en contraste que reavivan el brillo de la melena con distintos matices en claroscuro.
CASUALMENTE, RECOGIDOS DE FIESTA
Fechas especiales para los looks brillantes que apuestan por los golpes de efecto. ¡Adiós a la impostura, Viva la sencillez!
El baile del ocho-tras
UN GIRO AL MOÑO DE BAILARINA Y LA COLETA BAJA
El baile de formas está asegurado con un cabello que se mueve con sutileza por estructuras sencillas y fáciles de llevar. Bajo el denominador común menos es más, los recogidos rinden culto a la naturaleza de los grandes clásicos: el moño bajo y la coleta.
Recogidos discretos que despliegan toda su personalidad con el carácter que proporciona un color intachable y decidido.
Las técnicas del tinturista reafirman el toque de actualidad sobre una melena necesariamente brillante, sana y flexible.
¡Brindo por los recogidos que derrochan simpatía y flexibilidad!
La onda expansiva de las melenas conquista la noche con suavidad y un guiño sexy. Este otoño vuelven los clásicos: coleta, recogidos y tupé. Las tendencias apuestan por ajustar los volúmenes con elasticidad y mucho movimiento. El cambio será la constante de nuestro look para la temporada otoño-invierno 2022-23. Las melenas juegan con los peinados a horario completo. Por la mañana, liso y formal, y para las noches y las fiestas se mueven opciones. Desde los acabados naturales y relajados a las ondas soft o los volúmenes coronando la frente. “La inspiración de esta temporada surge de rescatar peinados con aire retro y situarlos en el presente. Hemos recreado diferentes versiones con un toque de modernidad. Gracias a las herramientas técnicas y los avances cosméticos actuales podemos conseguir diferentes resultados sobre una misma melena.” explica Yolanda Aberasturi.
Yolanda Aberasturi recogió el pasado 5 de junio 2022 en Bilbao el premio “Salón Destacado” de los Beauty Contact Awards. Fue la 3ª edición, y la 1ª celebrada en el País Vasco.
Nombrada Ilustre bilbaína en 2008, la estilista Yolanda Aberasturi sumará hoy este entrañable título concedido por el público y sus compañeros de profesión.
La elección de “Salón Destacado” reconoce a Yolanda Aberasturi 29 años de aportación y compromiso en pro de la peluquería y la imagen. Con 3 salones que figuran entre los más importantes de España.
“Este trofeo destaca la labor de los profesionales más influyentes de cada comunidad” explica Pilar Roldán, encargada de entregarle el galardón por parte del grupo independiente Beauty Market.
Se trata de un reconocimiento dentro de la categoría “a la excelencia”, que recompensa toda su trayectoria, desde que abrió su primer salón en 1993.
Sobresaliente mención que distingue con honores los 3 salones de Yolanda Aberasturi. La estilista, nacida en Guernika, agradeció llena de felicidad la labor de todo su equipo; formado por 40 profesionales.
La euforia de los rizos se ha desatado, y Zendaya es el mejor ejemplo de la melena de sirena con longitud XX que se visibilizarán este verano de la mañana a la noche…
Yolanda Aberasturi te cuenta las claves para llevar una melena rizada como la de Zendaya esta temporada primavera-verano.
Por fin ha llegado el renacimiento de los cabellos rizados que potencian su belleza natural sin complejos. Se visibilizan en textura original, con volumen al gusto y sin encrespamiento. Rizos orgullosos de su curvatura y bendecidos por las todopoderosas tendencias de moda que proclaman naturalidad.
Si queremos sacar nuestros rizos a la luz, tenemos que decir adiós a las planchas y alisados.
Claves de una melena rizada y a todo volumen por Yolanda Aberasturi.
Las claves para llevar una melena rizada, bien peinada y más o menos sofisticada. Todo depende de los cuidados capilares y el toque final de peinado que le queramos dar.
¿Qué rizo tiene Zendaya?
El tipo de rizo que lleva es un rizo cerrado con mucho nervio, que se muestra sano, fuerte y elástico.
¿Cuál es el tipo de corte de pelo más adecuado para activar los rizos?
Zendaya lleva el mejor corte para potenciar los rizos, con una capa más corta en la parte de arriba de la melena. El secreto está en dividir la melena en dos capas largas para que el rizo coja peso y no se encrespe. Así se consigue más volumen y un rizo más marcado en las zonas intermedias.
¿Cómo conseguir la textura natural de Zendaya?
El primer secreto está en capear la melena de acuerdo al peso del cabello. Luego tendremos que seleccionar cuidadosamente los cosméticos adecuados para su higiene, tratamiento y peinado. Una de las claves es mantener la melena muy bien hidratada, secar siempre con difusor y peinar solo con un peine de púas anchas para desenredar el cabello tras el lavado, y no peinarlo más. Elige preferiblemente un peine de madera para evitar la electricidad estática.
En ese momento, hay que aplicar el gel curl, poniéndole unas gotas de un serum o elixir, que además de hidratar, ayudan a definir bien el rizo.
Tal cual la propia Zendaya, así se consigue un rizo definido y con volumen. Aplicaremos el difusor del secador desde la raíz para darle volumen y siempre enfocando la dirección del calor hacia abajo.
Rizos a gogó
Recomiendo seguir el método Curly, utilizando cosmética capilar sin sulfatos, desde el champú al resto de los productos de cuidado. Evitar también las fórmulas que incluyan siliconas y alcohol. En lugar de acondicionador, mejor una mascarilla específica para cabellos rizados. Resulta muy conveniente reducir los lavados y secar primero con una toalla de microfibra. Limitar en lo posible el uso de secador, planchas y tenacillas.
El triunfo del color como base de cualquier peinado, coleta o recogido. Cabellos tintados en la gama cromática del marrón glaseado con tonos más cálidos que alumbran siempre el acabado final.
Peinados con esencia vintage como el eterno moño de bailarina, la gran coleta sixty, una melena de cristal XL o un recogido casual ilustran las fotos del álbum de novia creado por Yolanda Aberasturi y su equipo de estilistas.
Coronas y accesorios joya son el tocado imprescindible para reinar el día de la boda.
Miss Grand Euskadi, Oihana Torres, la bilbaína de 17 años más guapa del País Vasco se convierte en novia por un día en la nueva colección de novias 2022 de Yolanda Aberasturi.
El día más hermoso. Wedding planer
Los mejores conse jos de Yolanda Aberasturi para el gran día
“El mejor peinado de novia nace de la comunicación y la confianza entre la novia y su estilista. Es la única manera de conseguir que el tocado y el peinado no se conviertan en un disfraz”.
“El proceso comienza con un boceto del traje de novia, las joyas que vas a llevar, el tipo de tocado, velo o mantilla…y con todos estos datos comenzamos a hacer varias propuestas de peinado y también de maquillaje para que exista una armonía total del conjunto. Es imprescindible que exista una proporción exacta entre los volúmenes del traje, el cuerpo, el peinado y los complementos”.
“Otro factor a tener en cuenta es el entorno de la ceremonia y la celebración.”
“Muy importante, tratar el cabello con antelación dependiendo del estado. Puede bastar con una sesión especial para reestructurar y dar brillo y aplicar color mediante ligeros toques de luz en forma de mechas o reflejos, según el caso”.
5 MANDAMIENTOS A TENER EN CUENTA
Hay algunas claves no escritas que una novia debe tener en cuenta para no perder el norte ni caer en el exceso.
1. Conserva tu personalidad y estilo por encima de todas las cosas.
2. Huye de las tendencias de moda porque se dice que siempre pasan, y de los flequillos muy marcados que al final se deforman con el viento y en las fotos suelen salir abiertos.
3. No caigas en un bronceado muy intenso produce un contraste exagerado con el vestido, tu pareja y el resto de los invitados.
4. Un poco de mesura a la hora de elegir tocado, menos sigue siendo más.
5. Ojo con la depilación de cejas y la manicura, dos zonas de preferencia que siempre salen en las fotos y no conviene dejar a la improvisación del último momento.
SÍ QUIERO…
1. Sí, a un peinado suave y romántico para las novias más jóvenes, y para las más maduras, un estilo sexy que dulcifique los rasgos. 2. Sí a hacerse pruebas previa, tratamientos de cabello y actualizar el color. 3. Sí a estudiar los volúmenes del rostro que favorezcan más a cada novia.
¡Sé tú misma y si te atreves con un labio rojo, estupendo!
CLAVES DEL MAQUILLAJE DE NOVIAS
Te desvelamos algunas claves de tu maquillaje para el día más hermoso, aunque nuestro equipo de maquillaje siempre le dará un toque personal e intransferible.
1. La mejor opción son las pieles claras, luminosas y ligeras; con toques de iluminador en los pómulos altos y lagrimales.
2. Los párpados se realzan en colores piel, rosados o anaranjados, casi invisibles pero que elevan la mirada.
3. Las cejas van suavemente delineadas y pestañas postizas en tono castaño para enriquecer la mirada sin extravagancias.
4. Los pómulos son suaves y frontales como un suave rubor natural al compás de los labios.
NUESTRO PLAN DE IMAGEN GLOBAL
Un mes antes del gran día preparamos la imagen de la novia de la cabeza a los pies con un planning personalizado al detalle:
1 mes antes: Estudio personalizado y pruebas de peinado. Actualizar el corte es tan importante como un cabello sano, brillante y con un color radiante.
15 días antes: Tratamiento facial en cabina para un rostro radiante.
1 semana antes: Tratamiento de brillo flash en el cabello y en el rostro realizamos la prueba de maquillaje.
El gran día D o el día anterior esmaltamos las uñas con una pedicura y manicura semi-permanente, el maquillaje de novia y el peinado definitivo con el tocado.
COSMOBEAUTY Barcelona ha abierto sus puertas este sábado 19 de febrero con el propósito de captar la ilusión del sector de la belleza profesional, y sus ganas de superar niveles de crecimiento prepandemia. El evento finaliza hoy y la organización asegura que se han cumplido las expectativas. En concreto prevén una afluencia de 20.000 visitantes profesionales que se han acercado al CCIB Forum-Diagonal Mar para conocer, in situ, una oferta de más de un centenar de expositores y 200 marcas distribuidas en 10.000 m2 destinados a la formación y el networking.
Se trata del primer COSMOBEAUTY enfocado hacia la estética, la medicina estética, la cosmética, el spa y el wellness. La feria aspira a ser el escaparate de la ilusión renovada del sector. Del 19 al 21 de febrero se dan a conocer las novedades más destacadas en estética, pero también en medicina estética, spa, healthy life, wellness, terapias alternativas, tatuajes, microblading, micropigmentación y cosmética.
Tendencias que guían al sector
La formación de calidad vuelve a ser clave para igualar, e incluso superar, el crecimiento prepandemia. En este sentido, el 33 Congreso Internacional de Estética Avanzada, dirigido por Steven Bullon, cuenta con un programa muy completo de ponencias, además de formadores y expertos de primer nivel. El Congreso tiene lugar en las salas 131 y 132 (subiendo las escaleras mecánicas).
Del 19 al 21 de febrero se abordan temáticas clave para esteticistas, gerentes y propietarios de centros de estética. Por ejemplo, cómo defender los precios de los tratamientos; dar a conocer el negocio, mejorar su presencia mediática, gestionar mejor los picos de trabajo o dar pistas acerca de cómo van a ser los centros de estética del futuro. “Estos centros ofrecerán experiencias, recuperarán las manos de la esteticista, integrarán rituales a su carta de servicios y serán un punto retail”, ha explicado Bullon, director del congreso y de los Premios Vida Estética.
El 33 Congreso Internacional de Estética Avanzada trata de dar respuesta a estas y otras cuestiones, de la mano de speakers como Josep Pérez, Núria Soteras, Anna Escayola, Beatriz Franco, Yvonne López, Darina Sendrau, Silvia López, Marta Echegoyen, Esther Arnau, Verónica López, Ana Vilamanyà, David Molina, Amira Shuaubi, Carlos Martínez y el Dr. Eloy García Diez.
Lo más avanzado en técnicas, tratamientos y aparatología
Durante el Congreso, se pueden conocer a fondo técnicas y tratamientos como el microblading, la maderoterapia, el masaje corporal Bio Slim Silhouette, la aplicación de tecnología LED para rejuvenecer el rostro y de ondas electromagnéticas para quemar grasa corporal, sobre todo visceral.
Además, en los Pódiums de Estética y Healthy Life, situados en el área expositora (planta baja del recinto), se llevan a cabo eventos formativos y demostraciones de pequeño formato, dinámicas y próximas al visitante. En vivo, se exhiben desde los últimos avances en cirugía plástica a lo último en radiofrecuencia, micropunción, fotodepilación láser, tratamientos estéticos y cosméticos, especialmente en el campo de la cosmecéutica. La metaloterapia, la cosmética vegana, el Bakuchiol (alternativa natural al retinol), la maderoterapia, The Porcelain Skin Jewel (herramienta de Gua Sha de porcelana) tendrán cabida, entre otros en el Healthy Life. También se pueden ver primicias como Visbody, primer analizador corporal de impedancia que genera un avatar 100% real del cliente. Visbody permite ofrecer un diagnóstico completo de alta definición para recomendar pautas de entrenamiento y nutrición.
Nueva edición de los Premios Vida Estética
La gala de entrega de la VII edición de los Premios Revista Vida Estética ha tenido momentos emotivos, como la entrega, en persona, de los trofeos a los ganadores de la anterior edición. Algo que no se pudo hacer dos años atrás, debido a la pandemia. Como novedad, este año se han añadido dos categorías nuevas, con el propósito de darle más protagonismo al sector del spa y el wellness: Hit Salon Spa y Mejor Tratamiento Spa. Seventy Spa ha sido galardonado con el Hit Salon Spa, mientras la Clínica Faces ha conseguido el Hit Salon Medicina Estética. Ana Puelles Lostao, muy emocionada, ha recogido el premio Hit Salon Estética, otorgado a Estética Lostao.
En resumen, COSMOBEAUTY Barcelona se convierte, estos días, en el centro neurálgico del sector beauty de todo el país. De hecho, un 40% de las empresas nacionales dedicadas a la belleza están localizadas en Cataluña. Estas empresas representan un 4% del PIB catalán, facturan un total de 9.121 millones de euros y ocupan a 45.000 personas.